Asociación de Mujeres
Empresarias del Perú
Somos una asociación de mujeres empresarias, no gubernamental, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro. Buscamos generar cambios innovadores en la cultura empresarial, empoderando a la mujer como líder; fortaleciendo sus capacidades gerenciales, brindándole redes de contactos y generando alianzas estratégicas, que le permitan posicionarse con sus empresas y aporten al desarrollo del país y del mundo.
Leer más información
Nuevas empresas registradas
Networking AMEP Por qué las emprendedoras deben unirse a redes de mujeres profesionales
Premios AMEP 2021
Empresaria del Año
Cada año FCEM celebra los Adwars FCEM con la participación de todas las organizaciones adscritas a nivel mundial. Este año fue para Perú, el 1er evento anual, los Premios AMEP 2021 “Empresaria del Año” en reconocimiento a la labor de nuestras empresarias que apuestan por un crecimiento empresarial innovador, responsable y sostenible.
Conoce los resultados y los mejores momentos del evento.
Previous
Next
Business Women International School
Programas de capacitación para el fortalecimiento empresarial, el empoderamiento de la mujer, y la igualdad de oportunidades de liderazgo; a través del desarrollo de programas, webinars, talleres, seminarios y capacitaciones a cargo de destacadas profesionales y especialistas en nuestra Escuela Internacional de Mujeres de Negocios
-
Webinar: Mujer Empresaria, las claves par fortalecer tu empresa familiar
Webinar: Mujer Empresaria, las claves par fortalecer tu empresa familiar
Rol de la mujer en la economía circular y la industria verde
-
Webinar: Modelo de igualdad de género (MIG SCORE)
Webinar: Modelo de igualdad de género (MIG SCORE)
Modelo de igualdad de genero MIG SCORE
-
Taller: Pitching para empresarias y emprendedoras
Taller: Pitching para empresarias y emprendedoras
Rol de la mujer en la economía circular y la industria verde
ALIADOS ESTRATÉGICOS
MIEMBROS OFICIALES
Noticias
Novedades, información de valor, actualizaciones que aporten al desarrollo empresarial
Ver todas las noticias
Publicado por AMEP en 22 Febrero, 2022
CARE: PROGRAMA IGNITE EN PERÚ
Publicado por AMEP en 8 Noviembre, 2021 0
Empresarias Peruanas ganan los FCEM Awards
Publicado por AMEP en 7 Noviembre, 2021
Presidenta de AMEP, Dra. Carla Tamagno es Embajadora de Association Femmes Leaders Mondiales Monaco
Eventos de la Asociación
Aquí podrás conocer sobre los eventos que la asociación viene realizando.
Ver eventos
Previous
Next
Economías de Colores
Tradicionalmente la economía se analiza desde un enfoque sectorial: sector primario que abarca las actividades extractivas y de explotación directa de los recursos naturales, el sector secundario que transforma las materias primas obtenidas en el sector primario en productos terminados, es decir, comprende toda la industria en distintos niveles y el sector terciario, que abarca los servicios y todas aquellas actividades que no producen mercancías, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. La característica fundamental de estos sectores es que son actividades relacionadas con el proceso productivo.
El enfoque de la economía de colores se centra en agrupar estas actividades con base en elementos comunes asociados a productos provenientes de diversas manifestaciones que van mucho más allá de lo sectorial y que incluso en cada sector pueden desarrollarse todos los colores. Esta forma de ver la economía incentiva actividades y procesos no tradicionales que permiten formular políticas públicas dirigidas a nuevas formas de producción y generación de riqueza para los países. (M. Cuevas)
VERDE
Busca reducir los riesgos ambientales y la escasez ecológica.
PURPURA
Se centra en la cultura y desarrollo social hacia la globalización.
AZUL
Busca generar modos de vida sostenible aprovechando los recursos del entorno.
AMARILLA
Productos obtenidos a partir de la aplicación de la ciencia y la tecnología responsable.
NARANJA
Industrias creativas y del gestión del conocimiento.