Economía Naranja
INDUSTRIAS CREATIVAS

También se conoce como economía creativa, muy extendida en Iberoamérica. Engloba la propiedad intelectual, en tanto que su terreno es el de la creación de ideas y conocimiento. Las industrias que la componen son la cultural (arte, diseño, arquitectura, gastronomía, publicidad) y la del conocimiento (educación, investigación y desarrollo, alta tecnología, informática).

Economías de Colores
La economía es una ciencia social, puede ser analizada por sectores, una opción es por colores, se hace esta división tomando en cuenta los elementos comunes de cada sector observando los productos que se obtienen en cada área o actividad realizada
VERDE
Impulsa el desarrollo de iniciativas sostenibles
PURPURA
Promoción de empresas centradas en la cultura y desarrollo social
AZUL
Aprovechamiento y la optimización de las energías renovables
AMARILLA
promoción de empresas enfocad en la ciencia y tecnología, etc
NARANJA
industrias creativas, promoviendo las empresas en entrenamiento