

MODELO DE IGUALDAD DE GENERO – MIG SCORE
En el marco de la colaboración de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) junto a la Asociación de mujeres empresarias del Perú (AMEP) se busca promover el modelo de Igualdad de Genero a través de talleres y capacitaciones por parte del programa SCORE de la OIT
¿QUÉ ES EL MIG SCORE?
Modelo que enseña y acompaña la implementación de las prácticas mínimas efectivas para gestionar la igualdad de género en las empresas mejorando las condiciones de trabajo de mujeres y hombres, y la productividad de las empresas, apoyando así el cambio organizacional
Busca Acelerar los logros en igualdad de género en el mundo del trabajo y fortalecer esta gestión en las PYMEs y organizaciones de la economía social y solidaria, ya que estas empresas generan más del 90% del empleo en el mundo y en el Perú alrededor del 70%
BRECHAS DE GÉNERO
En la actualidad, la desigualdad de género, a pesar de los avances de los últimos años, se manifiesta en muchos ámbitos de la vida y el trabajo es uno de ellos. El último informe del Foro Económico Mundial sobre la Brecha de Género aporta datos tan significativos como los siguientes:
Las mujeres cobran alrededor de un 16,3% menos que los hombres por desarrollar un mismo trabajo.
El 76% de personas analfabetas son mujeres en Perú son mujeres.
El 77% de victimas de violencia sexual Y física son mujeres menores de edad.
5 ESFERAS DE ACCIÓN
- «El cambio se genera en las personas, y a partir de allí, llega a todos los rincones de la empresa. EL TALENTO HUMANO ES LA BASE PARA EL CAMBIO Y LA MEJORA»
- El MIG SCORE promueve la cooperación entre las partes a través de prácticas sencillas y efectivas con enfoque en 5 esferas de acción ue identifican prácticas claves para la gestión eficaz del talento humano
EQUIDAD DE LA VOZ
SELECCIÓN INCLUYENTE
A TRABAJO DE IGUAL VALOR, SALARIO DE IGUAL VALOR
CONVIVENCIA Y BUEN TRATO
ARMONIA LABORAL Y PERSONAL
- GENERAN UNA TASA DE ROTACION DISMINUIDA AL MINIMO
- COMPROMISO POR PARTE DE SUS TRABAJADORES Y PERSONAL
- BUEN IMPACTO EN LOS HOGARES

Expositora – Isabel Laura
Especialista en Gestión empresarial con enfoque de genero, Docente y Mentora CIDE-PUCP
- Lic. Administración de Negocios Internacionales.
- Maestría en Ciencias de la Educación – UNE (egresada).
- Gestión de Proyectos y Habilidades Directivas – UP y Gestión del Emprendimiento en países emergentes PUCP.
- Certificación Internacional – ICI en Coaching para la Gestión Estratégica y Coaching PNL – IN.
- Docente y Mentora en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial CIDE – PUCP.
- Formadora SCORE, MIG SCORE OIT.
- Empresaria con 19 años de experiencia en los rubros de Construcción, Confecciones y Consultoría Empresarial y Desarrollo de Personas.
- Coordinadora de Responsabilidad Social – AMEP 2016.
