
Industria verde y la economía circular presentan una gran oportunidad para las mujeres
En la actualidad nos enfrentamos a un gran reto y es necesario aprovechar las herramientas adecuadas para fortalecer nuestras empresas y que mejor manera que centrándonos en la mejora del bienestar humano y la promoción de la equidad social.
“Empoderamiento económico de la mujer en la industria verde” La iniciativa forma parte de un programa global que incluye a países como Cambodia, Senegal y Sudáfrica
El programa busca establecer un marco de políticas para la integración y transversalización de género en la industria verde que contribuyan a maximizar la participación de las mujeres en la industria verde como líderes, empresarias y profesionales.
¿Cuál es la importancia de la industria verde?
La sostenibilidad tiene como objetivo promover el progreso económico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio ambiente. Se trata de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin poner en riesgo la calidad de vida en un futuro.
¿Cómo podemos llegar a ser amigable con el medio ambiente?
01
Aprender a consumir artículos que causen el mínimo daño ambiental
02
Descubrir la extensión de huella de carbono, conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero, producidas por productos o eventos y actuar para reducir esa huella en el medio ambiente.
03
El esfuerzo de apoyar a otros que trabajan para vivir y producir comunidades ecológicas y sostenibles.
María Rosa Moran
Coordinadora Nacional del Proyecto de United Nations Industrial Development Organization (UNIDO)
«Empoderamiento Económico de las Mujeres en la Industria Verde»
Ha trabajado en diferentes oportunidades como asesora de diversos Ministros de Industria y Ministros de Comercio Exterior y Turismo, y en el Ministerio de la Mujer; ha sido jefa de la Mesa de Fortalecimiento de Capacidades Comerciales y Miembro del Equipo Negociador Peruano en la negociación del Tratado de Libre Comercio con EE.UU., entre otros procesos de negociación.
Abogada especializada en temas corporativos. Master en Administración de Negocios, Universidad ESADE (Barcelona-España); Maestría en Administración de Recursos Humanos Europeos, École de Management (Lyon-Francia) y Magíster en Administración, universidad ESAN (Lima-Perú).
La Sra. Morán ha sido consultora para diversas instituciones y organismos multilaterales, como la Comisión de la Unión Europea, en temas de competitividad, internacionalización de empresas, comercio e integración comercial, microfinanzas y temas vinculados a la innovación en ciencia y tecnología.
Ha sido la Experta Perú para el Proyecto de la Unión Europea ELANbiz. Actualmente es la Coordinadora Nacional del Proyecto de las Naciones Unidas para la Industria – ONUDI «Empoderamiento Económico de las Mujeres para la Industria Verde» y profesora de la maestría de la universidad ESAN


