Asociación de Mujeres Empresarias del Perú –
AMEP
AMEP fue fundada en Lima el 2008, por la Sra. Reneé Lombardi Elías gracias a la invitación de la Sra. Lidia Sartoris Angeli comisionada de FCEM para América Latina, como una Organización de mujeres empresarias, propietarias y/o accionistas y profesionales independientes; cuyo propósito es la inclusión económica de las mujeres, su empoderamiento y el fortalecimiento de sus iniciativas empresariales.

Misión
Somos una asociación de mujeres empresarias, no gubernamental, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro. Buscamos generar cambios innovadores en la cultura empresarial, empoderando a la mujer como líder; fortaleciendo sus capacidades gerenciales, brindándole redes de contactos y generando alianzas estratégicas, que le permitan posicionarse con sus empresas aportando al desarrollo del país y del mundo.
Visión
Al 2030, posicionar a AMEP como una asociación referente de mujeres empresarias a nivel nacional e internacional en los ámbitos, empresarial, académico y gubernamental, que trabaja de manera eficiente y sostenible acorde a los lineamientos del FCEM en el marco de los ODS.

Fraternidad y Compromiso

Honestidad y Transparencia

Liderazgo compartido

Resiliencia

Flor de Loto
Símbolo de Resiliencia
Representa la pureza de cuerpo y alma que proyecta e irradia, paz, armonía y sabiduría. La flor de loto posee la semilla con mayor longevidad y resistencia: puede aguantar hasta 30 siglos antes de florecer sin perder su esencia siendo además, la única flor que es fruto a la vez. Todos los días renace del lodo y se emerge a la superficie intacta y sin restos de impureza irradiando su mejor aroma. Es, por estas cualidades, que AMEP la toma como símbolo de resiliencia y triunfo ante la adversidad, en un contexto muchas veces incierto para nuestras empresarias, pero donde son capaces de encontrar la fortaleza necesaria para salir adelante.
Organización de mujeres empresarias, propietarias y/o accionistas y profesionales independientes; cuyo propósito es el empoderamiento de la Mujer y la sostenibilidad empresarial. Miembro Oficial de FCEM en Perú.
FCEM es una ONG con estatus consultivo ante la ONU, ante el Consejo de Europa, OECD, OIT y ONUDI. Es miembro del Pacto Global, con presencia en más de 120 países que comparten un interés común: el fortalecimiento de la iniciativa empresarial de las mujeres.
Historia: FCEM es una asociación pionera que reúne a mujeres líderes empresariales de todo el mundo. Fundada en Francia en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial por Yvonne Foinant, la asociación se extendió rápidamente por Europa a los distintos países de los 5 continentes.
FCEM reúne en una vasta muestra de amistad y solidaridad a mujeres que comparten un interés común: el espíritu empresarial. Hoy, con 76 años de existencia, la red FCEM incluye más de 120 países, cinco millones de empresas en los cinco continentes. FCEM está creciendo, con nuevas solicitudes de membresía cada año.
Marie-Christine Oghly
Presidenta mundial de FCEM
Desde febrero de 2015 a febrero de 2016 ha sido presidenta del fondo de dotación Cap Santé Entreprise
Desde mayo de 2015 ha sido miembro del Consejo de Administración del laboratorio de Igualdad y fue elegida vicepresidenta encargada de Alianzas de PWN a partir de junio de 2015 a junio de 2016
Fue elegida miembro del Comité de Acción de Vivienda Regional de Ile de France
Elegida presidenta de Women Global Entrepreneurs (FCEM) el 15 de marzo de 2017
Marie-Christine Oghly es Oficial de la Orden Nacional del Mérito y Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor.

BENEFICIOS DE PERTENECER A FCEM
Intercambiar experiencias de negocios.
Explorar oportunidades de comercio y negocios.
Promocionar joint-ventures.
Crear alianzas tecnológicas.
Comprender mejor a las diferentes culturas que existen en nuestro país.
Desarrollar contactos y vínculos fructíferos.
Historia de FCEM -Les Femmes Chefs d’Entreprises Mondiales
Elaborado por: OAME – Organización Argentina de Mujeres Empresarias