Autor, Mg. Pamela Comparini Méndez
Embajadora AMEP en Chile.
Con profunda tristeza queremos informar el deceso de María Loreto Vera Debia, una destacada y luchadora mujer, ganadora de una cantidad importante de premios por su dedicación a la educación, quién durante 20 años, batalló con el cáncer, pero jamás se rindió ante las dificultades.
María fue madre de dos hijos, Ignacio y Tiare. Siempre enamorada de la docencia, se comprometió para acompañar a las personas más vulnerables de la sociedad en su camino por la educación. En 1999 fue diagnosticada de cáncer que afectó su cuádricep izquierdo, el que tuvo que ser operado para posteriormente ser tratado con quimioterapia y radioterapia, dejándola con muletas. Luego de esto, pudo retomar su pasión por la educación y volvió como coordinadora del centro de adulto mayor de su comuna, y estuvo a cargo de programas medioambientales que intentaban hacer un pequeño cambio.
Desde el año 2002 hasta el 2010, recibió una cantidad importante de premios por su labor pedagógica hasta que el año 2010 ingresó a la red de maestros, siendo “maestra de maestros”.
En el año 2012 los problemas de salud volvieron, sin embargo en un largo y doloroso periodo de tiempo, María no se daba por vencida. Por su severa condición, debió jubilarse por discapacidad. Luego de esto ingresó a la fundación semilla, lugar donde hizo su rehabilitación, y donde logró acceder a una pequeña cantidad de computadores, para capacitar a mujeres discapacitadas y adultos mayores en el uso de las tecnologías.
Con el pasar de los años, siguió su camino, se unió a asociaciones de mujeres líderes, ayudó a niños y hogares en Isla de Pascua, trabajó con mujeres de la cárcel de Quillota, y ayudó a mujeres microempresarias a salir adelante con un programa de Tecnología y Liderazgo Femenino en la Fundación Democracia y Desarrollo. Esto dentro de un sinfín de actividades y acciones que hizo durante su vida para ayudar a los demás a salir adelante.
En el año 2016, María integró la APEC en Perú, generando una relación muy profunda y admirada por las Mujeres Peruanas, que la conocieron en esta oportunidad.
En 2019 y 2020 fue nominada junto a otras 50 Líderes del mundo, al premio HER ABILITIS AWARD como mujer destacada en la categoría de educación en situación de discapacidad.
Finalmente, el 2022 fue un año de premios, ya que fue reconocida como “Mujer destacada microempresaria” por la Fundación ASAPYME y la Federación Regional de Valparaíso, por su inspiradora trayectoria y por haber roto barreras que no cualquiera hubiese logrado; también con el premio “Mujer que Inspira 2022” del Banco de Chile; y el premio “Rompiendo Barreras 2022” de la Red Sororidad para mujeres de América, África y Europa.
Con este pequeño homenaje, despedimos a una mujer valiente y guerrera, que ni el más difícil de los caminos, fue suficiente para detenerla, de la que tenemos mucho que seguir aprendiendo